¿Puede un smartphone ser sostenible?
Las grandes compañías tecnológicas están en constante búsqueda de reducir el impacto medioambiental en sus procesos de fabricación y productos y en demostrar a sus consumidores que realmente se preocupan por el planeta.
Para ello, Samsung ha desarrollado un nuevo material plástico hecho con redes de pesca recogidas del océano para fabricar sus nuevos dispositivos smartphone e incorporarlo ya en sus nuevos modelos Galaxy S22. Con ello, no solamente favorece el reciclaje sino que conciencia a la sociedad de que es posible y, además muy beneficioso, dar una segunda vida al plástico.

La firma coreana cree en las alianzas y colaboraciones para generar progreso, por eso, se asoció en primer lugar con Royal DSM, una empresa líder en el ámbito científico, para recoger las redes de pesca de los pescadores que llegan a las costas del Océano Índico. Tras garantizar la recogida de las redes, la empresa las separa, corta, limpia y extruye para desarrollar un material ecológico, que consiste en un mínimo del 80% de poliamida reciclada, o nylon.
Después, Samsung comenzó a trabajar paralelamente con Hanwha Compound, una empresa de compuestos de polímeros, para optimizar el rendimiento del material y adaptarlo a los estándares de alta calidad de la empresa para la tecnología de los smartphones. El material se transforma en resinas de poliamida de alto rendimiento que se construyen con un mínimo del 20% de redes de pesca reutilizadas.
Tras este proceso y al estar ya disponible para su utilización, Samsung lo ha incorporado en la fabricación de componentes clave de la serie Galaxy S22 y en la cubierta interior del S Pen.
Conseguir que no se generen residuos en los vertederos en 2025, reducir el uso de plástico en sus embalajes, innovación y transparencia en la consecución de los ODS, mejorar el impacto medioambiental…
Todas estas acciones entran dentro de la campaña #GalaxyForThePlanet en la que la coreana muestra sus compromisos con el medio ambiente actuando de manera más sostenible durante todo el ciclo de vida de sus productos.
“Creemos que todo el mundo debe cumplir con su papel en el desarrollo de soluciones innovadoras que protejan el planeta para las futuras generaciones. En Samsung, nuestros esfuerzos deben estar a la altura de nuestra magnitud, nuestra presencia y la del conjunto del ecosistema Galaxy en todo el mundo“, dijo TM Roh, presidente y director de negocios de comunicaciones móviles de Samsung Electronics. “Galaxy for the Planet es un paso importante en nuestro camino hacia la creación de un mundo más sostenible, y lo haremos con la claridad, la transparencia y el espíritu de colaboración que impulsa todo lo que hacemos“.
