Envases más sostenibles para las tintas de la industria cerámica
La impresión digital, con tecnología ink jet, es ya prioritaria en la fabricación de cerámica para pavimentos y paramentos. Su crecimiento ha sido espectacular en los últimos años, ya que aporta grandes beneficios.
La gran cantidad de botes contenedores de cinco kilos, fabricados en plástico, ha producido un problema de impacto en el medio ambiente ya que se producen mas de dos millones de envases anuales. La limitación de tamaño viene dada por las preferencias en la comercialización y problemas técnicos en las fábricas ya que su manipulación es más compleja si su tamaño aumenta.
El Instituto de T. Cerámica (ITC) junto al Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) se han unido para desarrollar el proyecto EcoFILLink, que desarrolla nuevas formas en el envase que faciliten la manipulación y el escurrido de tinta, que actualmente retiene más del cinco por ciento de la tinta en el bote.
Además de trabajar en el diseño del envase, se están haciendo pruebas con la composición de la materia prima, porcentajes de producto reciclado y otras consideraciones de fabricación.
Una buena noticia para el planeta si consideramos que se producen más de quinientas toneladas de envases que hay que reciclar y con las dificultades añadidas de la separación y reciclaje de las tintas.
Tanto en el ITC como en AIMPLAS, son muy optimistas con los avances que se están produciendo.